
Investigando los antiguos caminos!
Hemos estado trabajando en diferentes pueblos del sur de Catalunya, y también en una comarca, para desarrollar sus redes de caminos y hacerlas atractivas para los turistas. Crear un proyecto como este tiene diferentes etapas y, en nuestro caso, van desde el principio de todo, haciendo la búsqueda de los antiguos caminos, hasta el final del todo, diseñando experiencias ecoturísticas y comercializandolas:
- Investigación de los antiguos caminos de herradura, mediante mapas antiguos, ortofomapas, catastros, libros de historia local, la gente mayor de los pueblos,…
- Haciendo trabajo de campo, adentrandonos en la vegetación que ha tapado los caminos durante diferentes décadas, evaluando como de difícil o costoso puede ser su restauración, descubriendo otros caminos que no aparecen en ninguna documentación escrita,…
- Trabajo de oficina, aglutinando toda la información de manera que tenga un sentido tanto a nivel turístico como económico, creando el presupuesto de la limpieza, recuperación de caminos empedrados o márgenes en caso que sea necesario, señalización,…
- Diseño ecoturístico de las propuestas, ya al final, cuando la red de caminos s’ha recuperado, limpiado y señalizado, realizando propuestas de actividades y vacaciones atractivas tanto para el público nacional como internacional.
Hemos desarrollado estos proyectos en los pueblos de Mont-roig del Camp (Baix Camp) y Ascó (Ribera d’Ebre). En els dos casos parecía casi imposible diseñar una red de caminos atractiva, bien porqué había áreas sin especial interés a priori o una buena proporción de caminos asfaltados. Pero una vez nos submergimos en los documentos y mapas antiguos descubrimos zonas y caminos que eran muy atractivos y valía la pena visitar. También hemos participado en un proyecto de más abasto, en toda la comarca del Baix Camp, diseñando la red de caminos que conecta los diferentes pueblos y la señalización trabajando con la empresa Dilart, así como diferentes ideas de viaje para visitar la región.
Con el objetivo de promover las regiones rurales y los espacios naturales de nuestro increible rico territorio, también participamos en proyectos donde podemos aportar toda nuestra experiencia y conocimiento de nuestra región. En 2015 hemos empezado a trabajar en los siguientes proyectos:
- Fem Parc, un proyecto de ecoturismo liderado liderado por las administraciones locales y los espacios naturales para promover el turismo sostenible en algunos de los parques naturales de Catalunya. El proyecto se ha desarrollado de diferentes maneras según la región pero aquí en el sur, en los parques naturales de Montsant y els Ports, se ha promovido el ecoturismo con el objetivo principal de trabajar en red con empresas y productores locales. Echad un vistazo a nuestra página del proyecto Fem Parc para ver algunas de las ideas desarrolladas en los dos parques.
- Meet Project, que busca promover el ecoturismo en el área mediterránea. Hemos entrado a participar en este proyecto trabajando en red con otra agencia de viajes catalana, Trek&Ride
- CoMeDPro project, un proyecto internacional para crear rutas nacionales e internacionales de turismo con el objetivo de descubrir los productos locales de alta calidad como el aceite, el vino, los productos artesanos,… en Catalunya, Sardenya e Israel.
- Priorat Enoturisme, formamos parte de este proyecto integrado únicamente por empresas privadas con el objetivo de promocionar la destinación turística del Priorat, y sus vinos y aceites de alta calidad. Echad un vistazo a su web para descubrir la región del Priorat o explorad nuestra sección con diferentes ideas de viaje en el Priorat.